Skip to content
Lenguaje.xyz

Conoce los vicios de lenguaje y su importancia para la comunicación eficaz

vicios de lenguaje real

Los vicios de lenguaje son las formas de construcción gramatical inadecuada o el mal uso del vocabulario en forma de faltas que van a impedir la correcta comprensión en la comunicación tanto en la dicción como el vocabulario.

Constituyen todos los fallos o incumplimientos cometidos por las personas a los enunciados y normas establecidos en los códigos lingüísticos de la asociación de hablantes de un determinado idioma.

Dichas fallas suelen entorpecer el logro de  transmisión de los pensamientos de una manera correcta, por lo tanto la comunicación no llega de una manera precisa.

Los Vicios del lenguaje

Son más comunes de lo que se piensa siempre han existido y han tenido presencia en el lenguaje, en la edad antigua a medida que se llevaban a cabo las invasiones, frecuentemente aumentaban los vicios del lenguaje al internarse vocablos extranjeros por las personas foráneas que ingresaban a los distintos territorios, en la actualidad también está sucediendo por medio de las redes sociales y la tecnología.

Desde el inicio de la humanidad, desde la aparición de las distintas lenguas, los vicios de lenguaje han estado, ha existido quien incumpla las normas pautadas para la debida utilización del lenguaje. Estos fallos suelen suceder al escribir, así como también al hablar, estas faltas al debido uso del lenguaje se le denominan vicios del lenguaje.

leer sobre: Conoce los distintos trastornos del lenguaje mas comunes y otros no tanto 

los vicios de lenguaje

Mediante alianzas y acuerdos de las poblaciones que constituían las diferentes ciudades surgieron los distintos tipos de lenguaje que existen en el mundo.

 Iniciándose por la indispensable necesidad  de comunicarse, de entenderse y transmitir lo que pensaban los miembros de esas comunidades. Luego por violar y no guardar el bosquejo lingüístico que llevaban, esto trajo un desorden comunicacional y surgieron los distintos vicios.

El propósito fundamental de la comunicación es dar un mensaje sea hablado o escrito, el algunas ocasiones este mensaje no llega de una manera correcta o no puede ser comprendido, debido a estas faltas cometidas llamadas vicios del lenguaje, para lograr mejorar la expresión oral y lograr una mejor comunicación es recomendable saber cuáles son para evitarlos.

Clases de vicios de lenguaje

Existe una gran variedad de vicios del lenguaje pero los más comunes y que se cometen cotidianamente podrían ser diez, los cuales se mencionaran a continuación:

Muletillas

Este vicio se encuentra bastante presente en la exposición de discursos ante un público, cuando el individuo por nerviosismo se le escapan palabras reiteradamente seguidas, al no tener la suficiente confianza para manejar la situación en que se encuentra para expresarse.

Dequeísmo

Se presenta por la mala utilización de la preposición “de” ante una frase que lleve la conjunción “que”, este uno delos vicios con mayor frecuencia presentado y expandido  en el lenguaje latinoamericano.

Extranjerismo

Es uno de los vicios de lenguaje que consiste en la utilización de términos en otros idiomas para lograr una comunicación o expresarse.

Comúnmente ocurre cuando un individuo de habla de un idioma correspondiente al lugar donde está, quiere resaltar como de más cultura delante de un grupo de personas, utilizando palabras en otros idiomas.

En algunas ocasiones sucede que este acto que comienza como una táctica para relucir ante los demás, puede convertirse en un impedimento lingüístico pudiendo complicar la comprensión de lo que se desea comunicar.

Pleonasmo

Aunque suene un poco extraño este término, lo que significa en sí, es más frecuente de lo que se piensa.

A la utilización innecesaria de palabras en una misma frase se le conoce como Pleonasmo, es decir términos de los cuales se supone están en el texto y que por sentido común están, lo cual causa que se repitan o redunden.

leer también: Ejercicios del lenguaje: Mas de 5 tipos distintos para desarrollar 

vicios de lenguaje

Neologismos

Se refiere a la utilización de ciertos vocablos que son empleados por una gran parte de una población de un lenguaje determinado y que estas palabras no se encuentren presentes o formen parte formal del vocabulario

Generalmente estas palabras surgen de pequeños grupos o comunidades de escasa cultura siendo creadas por ellos.

Un neologismo surge de la necesidad de identificar un objeto o colocarle nombre a alguna actitud o comportamiento nuevo, no común a la lengua propia de un área geográfica en particular.

En ocasiones nacen de forma paralela o equivalente a otra palabra que ya existía y son utilizadas para que desempeñen el mismo cometido.

En algunas ocasiones permanecen los neologismos en las comunidades o subculturas que lo inventaron, sin embargo existen casos que estos han llegado propagarse a una comunidad principal llegando a formar parte de la lengua tradicional e incluso pueden  ser aceptados por la RAE y aparecer en el diccionario.

Barbarismos

La concepción principal de este vicio proviene del vocablo bárbaro que a su vez se deriva del lenguaje latín bar-bar que quiere decir “el que balbucea”

Durante las invasiones de los visigodos se utilizó con frecuencia el término bar-bar para calificar a los enemigos quienes se conocía de inmediato debido a su mala pronunciación del latín.

Luego con el uso del castellano, el vocablo bar-bar- se convirtió en la palabra bárbaro.

Por lo tanto los barbarismos en un lenguaje o una comunicación o expresión con el vicio de barbarismo se va a referir a la transcripción incorrecta de palabras de un idioma respectivo y también a la mala pronunciación.

Solecismo

Corresponde este vicio a la forma de expresión que presenta tergiversación, es decir que su discurso no es exacto al momento de hablar, generalmente se presenta en expresiones que no contienen una sintaxis o coherencia de expresión o escritura.

Con frecuencia se da de parte de individuos de escasa educación o nivel cultural escaso, o provenientes de estratos sociales bajos.

El solecismo constituye  uno de los vicios de lenguaje que mayores obstáculos causa al momento de tener una acción comunicativa.

Vulgarismo

Al igual que el solecismo generalmente proviene de individuos carentes de cultura debido a la mala utilización de palabras o frases

Con frecuencia aparece en la alteración de los términos cuando se le quitan o se le agregan letras a las palabras, vocablos o frases.

distintos tipos de vicios de lenguaje

Cacofonía

En este vicio es frecuente escuchar la repetición de silabas o de vocales de una manera seguida cuando una persona trata de sostener una comunicación.

Generalmente causa incomodidad para el que escucha la frecuente repetición de los sonidos  emitidos al pronunciar la misma silaba o la misma vocal, además de que este vicio tiende a entorpecer mucho la comprensión de lo que se desea expresar.

Arcaísmo

Este es uno de los vicios de lenguaje surge cuando es utilizada una palabra en su forma primitiva para completar frases, existiendo palabras precisas y apropiadas para lograr la expresión de lo que se desea decir en ese instante.

Comúnmente encontramos presente al arcaísmo en el empleo de las lenguas romances o las que provienen del idioma latín, es decir es la introducción de latinismos en las expresiones cuando existen palabras en perfecto castellano que encajan de manera adecuada y que deberían ser utilizadas en esa comunicación especifica.

Otra manera de aparición del arcaísmo es cuando se utilizan formas lingüísticas que ya no se usan, que si  bien es cierto que son válidas, las mismas ya han quedado en el olvido.

por leer este post te recomendamos: La Filosofía del lenguaje y sus personajes mas resaltantes